domingo, 22 de mayo de 2011
sábado, 12 de diciembre de 2009
INFORMACIÓN


El Sharingan es un Dōjutsu (técnica ocular); se caracteriza porque el que lo tiene, una capa de sangre cubre la pupila haciendo el ojo color rojo, con una, dos o tres marcas en forma de coma apuntando a la pupila dependiendo del desarrollo de su técnica. Con esta técnica, su propietario es capaz de copiar las técnicas de sus enemigos, incluyendo Taijutsu (cuerpo a cuerpo), Genjutsu (técnicas ilusorias) y Ninjutsu (técnicas ninja). Además puede anticiparse a los movimi entos del contrario y verlos por muy rápidos que sean.
El Sharingan no puede leer la mente, pero una buena combinación de Genjutsu e imitación de técnicas en tiempo real mediante Sharingan, puede hacer creer que se puede leer la mente o futuro.
Los pasos que sigue para aparentar leer el futuro o la mente es mediante la combinación del ojo detector y el ojo hipnótico. Los pasos son:
Copiar la forma: Así imita todos los movimientos del rival.
Copiar la técnica: Imita los sellos y la forma de controlar el chakra para realizar la misma técnica.
Aparte de los miembros del clan Uchiha, Kakashi Hatake también tiene un Sharingan en su ojo izquierdo, ya que Obito Uchiha se lo dio antes de morir teniéndolo activado de manera permanente, como se narra en el Kakashi Gaiden.
Esta forma avanzada del Sharingan concede a su portador un poder y unas técnicas totalmente devastadoras, aunque consume una gran cantidad de chakra. Conduce además a su usuario a una ceguera inevitable conforme se va usando. La unica forma de contrarrestar esto, según Itachi, es conseguir los ojos de algun miembro de la familia, como lo hiciera Madara con su hermano en el pasado. Esa es la razon real por la cual deja vivo a Sasuke.
El diseño del Mangekyō Sharingan varía de un usuario a otro. Asimismo, el diseño del Mangekyō Sharingan de Madara después de arrancarle los ojos a su hermano, se convierte en una mezcla de su propio diseño con el de su hermano.
Otra de las habilidades de este dōjutsu es la de controlar a Kyūbi, como confirman los grabados de la guarida Uchiha y el propio Itachi.
TECNICAS:
Amaterasu
Esta técnica reside en el ojo derecho de Itachi, supone un gasto de chakra muy considerable y la aparición del fuego negro sobreviene con la mirada del Uchiha, que sólo puede controlarlo cerrando su propio ojo.
Como limitaciones más grandes de esta técnica tan compleja y sofisticada, estaría el desgaste mental y de chakra, para crear la ilusión, del creador, limitándole a un mínimo de reproducciones al día.
En teoría, únicamente otro portador del Mangekyō Sharingan podría ser capaz de plantar cara a este gentjutsu y deshacer la ilusión. Sin embargo, en el combate entre Itachi y Sasuke, este último fue capaz de rechazar el Tsukiyomi de su hermano sin poseer el Mangekyō, asegurando que se debe a la fuerza de su odio contra él. Esto sorprendió al propio Itachi y a Zetsu, que observaba el combate. El rechazo de la técnica pareció provocar dolor en el ojo izquierdo de Itachi.


SHARINGAN:





jueves, 10 de diciembre de 2009
EL SIDA: CAUSAS Y PREVENCIONES

¿QUÉ ES EL SIDA?

El sida consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos, y se desarrolla cuando el nivel de linfocitos T CD4 desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.
Normalmente, los glóbulos blancos y anticuerpos atacan y destruyen a cualquier organismo extraño que entra al cuerpo humano. Esta respuesta es coordinada por un tipo de células llamados linfocitos CD4. Desafortunadamente, el VIH ataca específicamente a las células que expresan el receptor CD4, una de las más importantes son los linfocitos T CD4+ y entra en ellos. Una vez dentro, el virus transforma su material genético de cadena simple (ARN) a uno de cadena doble (ADN) para incorporarlo al material genético propio del huésped (persona infectada) y lo utiliza para replicarse o hacer copias de sí mismo. Cuando las nuevas copias del virus salen de las células a la sangre, buscan a otras células para atacar. Mientras, las células de donde salieron mueren. Este ciclo se repite una y otra vez.
Para defenderse de esta producción de virus, el sistema inmune de una persona produce muchas células CD4 diariamente. Paulatinamente el número de células CD4 disminuye, por lo que la persona sufre de inmunodeficiencia, lo cual significa que la persona no puede defenderse de otros virus, bacterias, hongos y parásitos que causan enfermedades, lo que deja a la persona susceptible de sufrir enfermedades que una persona sana sería capaz de enfrentar, como la neumonía atípica y la meningitis atípica. Estas enfermedades son principalmente infecciones oportunistas. Dado que el organismo posee mecanismos de control de crecimiento celulardependiente de células CD4, la destrucción progresiva de éstas células ocasionará que estos mecanismos no sean adecuadamente regulados, lo que origina en consecuencia la presencia de algunas neoplasias (cáncer) que no ocurrirían en personas «sanas». El VIH, además, es capaz de infectar células cerebrales, causando algunas afecciones neurológicas.
Como en los demás retrovirus, la información genética del virus está en forma de ARN, que contiene las «instrucciones» para la síntesis de proteínas estructurales, las cuales al unirse conformarán al nuevo virus (virión); es decir sus características hereditarias, que le son necesarias para replicarse. Habitualmente, en la naturaleza el ADN o ácido desoxirribonucleico es una fuente de material genético desde la que se producirá una copia simple de ARN, pero en el caso del VIH, éste logra invertir el sentido de la información, produciendo ADN a partir de su simple copia de ARN, operación que se denomina transcripción inversa, característica de los retorvirus. El virus inserta su información genética en el mecanismo de reproducción de la célula (núcleo celular), gracias a la acción de la transcriptasa reversa.
PREVENCION:
La única causa de la transmisión es el intercambio de fluidos corporales, en particular la sangre y las secreciones genitales. El virus VIH no se puede transmitir por la respiración, la saliva, el contacto casual por el tacto, dar la mano, abrazar, besar en la mejilla, masturbarse mutuamente con otra persona o compartir utensilios como vasos, tazas o cucharas. En cambio es teóricamente posible que el virus se transmita entre personas a través del beso boca a boca, si ambas personas tienen llagas sangrantes o encías llagadas, pero ese caso no ha sido documentado y además es considerado muy improbable, ya que la saliva contiene concentraciones mucho más bajas que por ejemplo el semen, y también porque la saliva tiene propiedades antivirales que hacen que destruya al VIH.
El condón es lo más recomendado para prevenir EL SIDA, pero no es verdad es una realidad que los jóvenes se la han llevado a su cabeza. Pero el uso de un condón no te asegura sexo seguro. Las siguientes medidas son diferentes formas de prevención.
- Tratar de no compartir objetos como cucharas, agujas, inyecciones, objetos que permitan transmisión de sangre o de saliva de una persona sidosa.
- Tratar de no tener sexo con prostitutas o mujeres de la calle o desconocidas.
- Otra forma es la monogamia.
- No tener sexo con varias mujeres porque se puede producir el virus.
El SIDA es una enfermedad infecciosa causada por un virus denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV) o virus del Sida. Pertenece a la familia de virus conocida como Retroviridae y se conocen en la actualidad dos Virus HIV, el HIV-1 y el HIV-2, ambos atacan al aparato inmunológico a invadiendo los linfocitos T. SINTOMAS: Usted probablemente permanecerá libre de síntomas alrededor de ocho o nueve años, incluso más. Pero como el virus continúa multiplicándose y destruyendo sus células inmunológicas, es seguro que desarrolle leves infecciones o síntomas crónicos como: • Linfas hinchadas – normalmente uno de los primeros signos de la infección del HIV. • Diarreas • Pérdida de peso • Fiebre • Tos y dificultades para respirar El sida está asociada junto a la enfermedad conocida como tuberculosis porque el virus de la tuberculosis (bacilo de koch) está esparcido por el aire y ataca a las personas que tienen las defensas bajas, lo que el sida provoca porque nuestro sistema es defendido por los glóbulos blancos sin embargo el VIH es un virus muy poderoso que acaba con los glóbulos blancos por lo cual nuestras defensas se reducen por lo cual al tener cualquier enfermedad puede ser mortal para un portador del VIH.
IMAGENES:
AHORA SI QUIEREN QUE SIGA DEJANDO UNOS BLOGS COMENTEN :)
SHARINGAN
Si no lo sabían Sharingan es una tecnica caleidoscopia por la cual su portador pude adivinar y copiar movimientos. Su principal debilidad son los usuarios de taijutsu por su rapidez. El sharingan es proveniente de la unión entre un demonio y una portadora del byakugan de ahí se origina el sharingan y su primer poseedor Madara Uchiha. Todos los miembros del clan Uchiha tienen la habilidad de poseer el Sharingan. Madara tuvo un hermano llamado Izuna Uchiha los dos fueron en subir el nivel del sharingan al Mangekyou Sharingan una técnica ocular más poderosa que el Sharingan, con este ojo fueron los líderes del clan Uchiha. Sus enemigos principales era el clan Senju, hasta que firmaron un tratado de paz, Hashirama junto Madara crearon la Aldea de Konoha, sin embargo después se enfrentaron el Primer Hokage (Hashirama miembro del clan senju) contra Madara en el bosque de la muerte donde ganó el primer hokage. Luego Madara Uchiha regreso a Konoha con el Kyuubi (ya que los usuarios del Sharingan podían controlar a los bijus) y con esto desato otra batalla pero esta vez Yondaime Hokage (Minato) contra el Kyuubi. Minato para salvar a la aldea entrego su vida para sellar al demonio de las 9 colas en el interior de su hijo Naruto. Los actuales poseedores del sharingan son: Madara Uchiha, Hatake Kakashi, Itachi Uchiha, Sasuke Uchiha y Danzou.



